
Especialización OmMa Yoga: MENSTRUACIÓN
Descubrirás el inicio embrionario de la etapa menstrual explorando en detalle nuestro cuerpo de mujer en cada fase del ciclo y cómo la práctica de yoga nos aporta valiosas herramientas de autoconocimiento.
El ciclo menstrual consta de cuatro fases: proliferativa, ovulatoria, premenstrual y menstrual. En cada una de estas fases nuestras hormonas fluctúan de manera cíclica implicando cambios físicos y emocionales. Desde el inicio embrionario de la etapa menstrual, exploraremos en detalle nuestro cuerpo de mujer y la práctica de yoga en cada fase del ciclo.
¿A quién va dirigido?

Una formación dirigida exclusivamente a mujeres, profesoras de yoga o practicantes con al menos 1 año de práctica. La intención es generar un espacio para poder compartir nuestras vivencias en un entorno íntimo, sin generar exclusión ideológica. Sólo cuando nosotras nos podamos comprender tendremos la capacidad de expresar nuestras necesidades.
Si eres profesor de yoga y estás interesado en profundizar en el ciclo menstrual para poder comprender mejor y así beneficiar a tus alumnas, por favor, contacta con nosotros para crear un curso específico.
Si no eres profesora de yoga y deseas realizar la formación, por favor, contacta con nosotros para una entrevista personalizada.
¿Qué aprenderé de esta formación?
La formación OmMa Menstruación y Yoga une ciencia, instinto, consciencia y evidencia.
Al finalizar la formación y después de haber entregado todo el material solicitado, recibirás un diploma con el reconocimiento de Yoga Alliance como formación continua.

Yoga Alliance Continuing Education Provider
Un “YACEP®” es un profesional de Yoga Alliance® que imparte formación continua, ha sido verificado por Yoga Alliance y tiene su visto bueno. La experiencia profesional de un YACEP ha sido reconocida y aprobada en una o más de las categorías educativas de Yoga Alliance
Programa de la especialización
Seminario 1: Yoga y ciclicidad, orígenes
- Ciclo menstrual y ciclo vital. Secuencia de práctica.
- Ciclo menstrual y ciclos estacionales
- Cultura y entorno: ¿Cómo aprendemos?
- Concepto de salud. La mirada del yoga: koshas
- Inicio del ciclo menstrual. Hipófisis, hipotálamo y ovarios.
- Hormonas implicadas. Cambios emocionales.
- Meditación OmMa para la mujer
- Pranayamas I para la mujer
- Asanas restaurativas I
Seminario 2: Yoga y fase proliferativa del ciclo menstrual
- Fase proliferativa y secuencia de práctica.
- La maravillosa pelvis femenina y sus habitantes.
- La articulación sacro-iliaca: cruce de caminos.
- Eje hipófisis/ hipotálamo/adrenales
- Creencias, pensamientos y emociones
- Meditación OmMa II
- Pranayamas II para la mujer
- Asanas restaurativas II
- Movimientos somáticos seleccionados
Seminario 3: Yoga y fase ovulatoria del ciclo menstrual
- Fase ovulatoria y secuencia de práctica
- Movilidad y estabilidad estructural y orgánica
- La ovulación y el inicio de la etapa maternal
- Ciclos anovulatorios
- Hablando de la endometriosis
- Meditación OmMa III
- Pranayamas III para la mujer
- Asanas restaurativas III
- Movimientos somáticos seleccionados.
Seminario 4: Yoga y fases premenstrual y menstrual
- Fase premenstrual y secuencia de práctica
- Fase menstrual y secuencia de práctica
- Nuestro nervio vago. Respuesta al entorno
- El dolor en el ciclo menstrual ¿es normal?
- Movimientos somáticos para el ciclo menstrual
- Sistema digestivo. La alimentación
- Sistema límbico. Aromaterapia
- Pranayamas III
- Asanas Restaurativas III
Formato presencial y/o online
Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. La formación se ofrece en formato presencial y en formato online vía Zoom.
Nuestro deseo es acompañarte. En total son cuatro seminarios en cuatro fines de semana (viernes tarde y sábado completo) con un total de 50 horas de duración. Estas horas se dividen en:

32 horas en vivo (ya sea en presencial u online)

18 horas de cuaderno de prácticas
¿Qué formato elegir?
- El formato presencial es maravilloso. La presencia, el compartir y el contacto son ingredientes inigualables. Sin embargo, no es accesible a todo el mundo. En este formato, contarás con la presencia de Montse Cob y sus colaboradores.
- El formato online aporta otra esencia. La cercanía en la distancia se percibe. La participación nacional e internacional enriquece. Es una opción muy suculenta sin moverte de casa.
Importante: Es imprescindible asistir en directo a todas las sesiones, ya sea en formato presencial o en formato online. La esencia de este curso es compartir en un entorno de confianza. Recibirás material grabado como material de apoyo, pero las sesiones no quedarán grabadas para preservar la intimidad de todas nosotras.
¿Qué recibiré?
Cada seminario viene acompañado de un extenso manual y de presentaciones de powerpoint.
- Contaremos con la participación de Patricia Carro, ginecóloga, para profundizar en la comprensión de los procesos fisiológicos específicos.
- Exploraremos asanas, movimientos somáticos, pranayamas y meditaciones adaptadas, específicamente, a cada fase del ciclo menstrual para poder crear secuencias seguras, sensoriales y respetuosas para la mujer.

Material de autoestudio OmMa Menstruación y Yoga
Con cada módulo, recibirás en tu área personal prácticas grabadas de asanas, pranayamas además de presentaciones teóricas que te sirvan de apoyo durante la formación.

¿Durante cuánto tiempo puedo acceder al material?
El material de autoestudio de la formación junto con el ciclo YDI “Patrones de Movimiento” estarán disponibles en tu área personal durante 1 año desde el inicio de la formación para que puedas asimilar todo el contenido a tu propio ritmo.
Información práctica y resumen
Programa
- Seminario 1: Yoga y ciclicidad: orígenes
- Seminario 2: Yoga y fase proliferativa del ciclo menstrual
- Seminario 3: Yoga y fase ovulatoria del ciclo menstrual
- Seminario 4: Yoga y fases premenstrual y menstrual
Formato presencial y online
Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. La formación se ofrece en formato presencial y en formato online vía Zoom.
En el formato presencial los seminarios tendrán lugar en Espacio City Yoga, en Madrid.
¿Qué recibiré?
- Material de autoestudio.
- Material extra
- El material de autoestudio de la formación junto con el ciclo YDI estarán disponibles en tu área personal durante 1 año desde el inicio de la formación.
Fechas
- 10 y 11 noviembre 2023
- 17 y 18 noviembre 2023
- 24 y 25 noviembre 2023
- 15 y 16 diciembre 2023
Horario
- Viernes de 18:30 a 20:30h (online exclusivamente)
- Sábados de 10 a 13h y de 14 a 17h (streaming) opción de presencial u online.
¿Dudas? Consulta nuestras preguntas frecuentes
Precio Edición 2023
495€
antes del 1 de septiembre
550€
a partir del 1 de septiembre
Condiciones de pago: señal no reembolsable 100€. Pagos: resto del importe antes del comienzo de la formación (22 de septiembre). Descuento especial: 20% de descuento del precio del curso para personas que están en paro. Abono: Imprescindible el abono del 50% del importe total del módulo antes del comienzo del mismo. Incluye: Incluye el material del curso y las clases a tomar.
¿Prefieres hacer formaciones más sencillas?
Haz los ciclos YDI

¿Te interesa formarte en las tres especializaciones?
Echa un ojo al Máster OmMa Yoga y mujer

Preguntas frecuentes
Testimonios
Contactar
Si estás interesado, tienes alguna duda o deseas inscribirte a una de las formaciones OmMa yoga y mujer, rellena el formulario de contacto. Te llamaremos para hacer una entrevista personalizada.
¡También puedes seguirme en redes sociales o apuntarte a mi newsletter!
Antes de enviar, échale un ojo a la información básica sobre protección de datos AQUÍ
Responsable: Montse Cob Yoga y mujer. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en yoga@montsecobyogaymujer.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En Política de privacidad de montsecobyogaymujer.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.